Las comunidades indígenas de nuestro municipio cuentan con fiestas propias dedicadas a un santo patrono de su comunidad, sólo una tiene una fiesta designada por decreto, no es dedicada a un santo, las fiestas consisten en bailes llamados Kuri-Kuri (vueltas y vueltas). Las comunidades indígenas nativas de Ensenada, celebran las siguientes fiestas:
Kumiai
- Comunidad San José de la Zorra, 19 de Marzo
- San Antonio Necua, 13 de Junio
- La Huerta, 4 de Octubre
Pa’ ipai
- Misión de Santa Catarina, 4 de Octubre, Día de San Francisco
Kiliwas
- Ejido Tribu Kiliwas, 6 de Mayo por decreto de la comunidad
Cochimies
- Santa Gertrudis, 11 de Noviembre
Viajes de Avistamiento de la Ballena Gris – Ensenada / Bahía de Todos Santos (Diciembre-Marzo)
Recorridos que se realizan por la bahía para observar el paso de la ballena gris. Se cuenta con guía abordo quién ofrece una amplia explicación de la travesía, estos recorridos se contratan a través de los armadores de pesca locales.
Carnaval Ensenada – Ensenada / Zona Centro (Febrero)
La quema del “Mal Humor” da inicio a la alegría del Carnaval en el cual la gente se divierte en bailes, fiestas populares y una feria con infinidad de juegos a través de la Av. Ruíz, Av. Juárez y parque Revolución además del atractivo de los desfiles de carros alegóricos por las principales avenidas del centro de la Ciudad.
Promotor: Comité Municipal de Festejos
Festival del Vino y de las Conchas – Centro Social, Cívico y Cultural Riviera del Pacífico (Marzo)
Catación del vino bajacaliforniano y degustación de productos marinos de la región, en el Salón Rojo y Patio Bugambilias.
Promotor: Asociación de Vitivinicultores de Baja California
Paseo Ciclista de Primavera Rosarito - Ensenada – Carretera Libre Tijuana-Ensenada (Abril)
Donde participan alrededor de 8,000 ciclistas de todas las edades, quienes recorrerán 50 millas. La carrera da inicio a las 10:00 de la mañana frente al Hotel Rosarito en Playas de Rosarito, B.C., terminando en el puerto de Ensenada en el área de El Vigía.
Promotor: Rosarito Ensenada S. A. de C.V.
Regata Newport Beach – Ensenada – Costas del sur de California y B. C. (Abril)
Esta regata conocida como la madre de las regatas y en la que participan más de 600 veleros que zarpan de Newport Beach, California, en EE.UU. a las 12:00 hrs. hacia el puerto de Ensenada.
Promotor: NOSA, Newport Ocean Sailing Association
Carrera de Automóviles en Circuito Cerrado “Baja Internacional” – Hotel Estero Beach (Abril)
Carrera de automóviles y motocicletas en circuito cerrado en el autódromo de terracería “Gerardo Novelo” ubicado en el hotel. Consta de dos días de competencia en los que durante 40 minutos de carrera en cada día, deberán acumular el mayor número de millas recorridas para poder ganar la competencia.
Promotor: Gerardo Novelo Osuna
Fiesta de los Viñedos en Flor – Valle de Guadalupe (Mayo)
En el rancho El Paricutín (Villa de Liceaga) se realiza esta fiesta alusiva al florecimiento de los viñedos y que da inicio a la temporada de la producción de la uva para diferentes tipos de vinos. De mesa, al mediodía se realiza una misa para bendecir la cosecha.
Promotor: Asociación de Vitivinicultores de Baja California.
Aniversario de La Misión, B.C. La misión / Escuela Primaria (Mayo)
Fiesta que se lleva a cabo en honor a la misión de San Miguel Arcángel durante dos días y que el visitante y su familia puede disfrutar de jaripeos, bailables folklóricos, platillos mexicanos y típicos de la región, música, exposiciones, entre otras diversiones.
Promotor: Facultad de Turismo de la U.A.B.C. / Prof. Mario Reyes.
Torneo Anual de Pesca Deportiva “Guillermo’s” - Bahía de los Ángeles, B.C. (Mayo)
Torneo exclusivo para pesca de jurel (Yellow Tail). Los participantes podrán usar su propia embarcación ó rentar una. Premio en efectivo para el jurel más grande y trofeos para otros ganadores.
Promotor: Sr. Guillermo Galván.
Baja 500 - Municipio de Ensenada (Junio)
Carrera fuera de carretera de corte internacional, en donde intrépidos pilotos recorren una ruta de 500 millas a través de montes, valles, desiertos, bosques y playas. Esta carrera cuenta con diferentes categorías que van desde la mayor caballaje en los motores y que es la “Trophy Truck” hasta la de vehículos no modificados; Además se cuenta con la participación de motocicletas y cuatrimotos.
Promotor: Score International
Feria de Paella - Paseo calle primera (Julio)
Se realiza en la calle primera entre las calles Blancarte y Riveroll con la participación de concursantes de toda la región, con estaciones de vino de mesa.
Promotor: Asociación de Cáncer de B.C., A.C.
Baja Open Ensenada - El Faro Beach Trailer Park (Julio)
Torneo internacional de voleibol playero en la que participan jugadores de Canadá, EE.UU., Colombia, Nva. Zelanda, Jamaica y México, con una bolsa de disputarse de $ 1,000.00 dólares. Música todo el día, comida y bebidas refrescantes.
Promotor: Ensenada Sports Promotions.
XXV Regata de Catamaranes Todos Santos - Punta Banda, B.C. (Julio)
Que se lleva a cabo en las instalaciones del campo turístico “La Joya” en donde participan catamaranes de la categoría Hobbies Fleet 4. Esta regata tiene fines caritativos, por lo que los participantes cada año traen consigo algunas donaciones que se distribuyen entre los habitantes del zorrillo, además de medicinas y equipo al dispensario médico de esa zona.
Promotor: Sr. Ross Tyler.
Fiestas de la Vendimia - Valle de Guadalupe y Ensenada (Agosto)
Serie de eventos culturales y musicales, gastronómicos y una verbena popular que se lleva a cabo en conmemoración del nacimiento del vino, donde participan las principales vinícolas de la región. Programas de actividades y reservaciones.
Promotor: Asociación de Vinicultores de B.C.
Feria Internacional del Pescado y Marisco – Hotel Paraíso Las Palmas (Septiembre)
Evento internacional en donde participan Restauranteros de Tijuana, Rosarito, Ensenada y del Estado de California, quienes compiten por los primeros lugares en la especialidad de pescado y mariscos caliente y frío . En este evento intervienen como jueces, reconocidos Chefs de San Diego, Ca.
Promotor: CANIRAC
Paseo Ciclista de Otoño Rosarito - Ensenada - Carretera Libre Tijuana Ensenada (Septiembre)
Paseo ciclista de Rosarito a Ensenada en donde participan alrededor de 8,000 ciclistas de todas las edades, quienes recorrerán 50 millas. La carrera da inicio a las 10:00 hrs. Frente al hotel Rosarito en Playas de Rosarito B.C. Terminando en el puerto de Ensenada en el área del vigía.
Promotor: Rosarito Ensenada S.A. de C.V.
Chili Cook-Off y Fiesta - Hotel Quintas Papagayo (Octubre)
Muestra gastronómica que se lleva a cabo en los patios e instalaciones del hotel a partir del medio día hasta las 6 de las tarde, donde expertos Chefs preparan un guisado de carne con salsa de “chile colorado” estilo americano. Un jurado especial y experto en chile colorado decidirá quien ha preparado mejor la receta. Es importante mencionar que este evento esta considerado dentro de la lista de los 25 eventos más importantes del mundo en su género.
Promotor: Hotel Quintas Papagayo
Tecate Mexican Surf Fiesta - Playa San Miguel (Octubre)
Una edición más de este torneo de surfing el cual reune a los mejores exponentes de la zona del pacífico mexicano y del estado de California. Dos días de arduas competencias en la ya conocida playa hasta llegar a la tan esperada gran final.
Promotor: Ricardo Domínguez Productions.
Fiesta Aniversario de El Real del Castillo - Poblado Real del Castillo Viejo (Octubre)
Festividades de un solo día: de las 10:00 hrs. a las 22:00 hrs., en lo que fue el poblado inicialmente, a solo 12 Kms. de el poblado de Ojos Negros en camino de terracería. Toda persona asistente al evento deberá ir vestida a la usanza de la época de 1870-1899, música country, baile; se premiara con oro a las mejores vestimentas.
Promotor: Sr. y Sra. Taboada
Día de la Hispanidad - Hotel Quintas Papagayo (Octubre)
Evento que realiza la casa de España en donde se elaborará la paella más grande de América; las actividades inician a partir de las 12:00 hrs. Con la elaboración de la paella la cual es servida a las 14 hrs. Aproximadamente.
Promotor: Casa de España, A.C.
Fiesta Viva ’99 - Manzana 8 (Octubre)
Exposición industrial, comercial y turística que tiene la finalidad de promover y mostrar el desarrollo económico y social de la región, así como ofrecer los productos, bienes y servicios al creciente mercado de exportación. Durante los cinco días del evento, encontrara diversión y entretenimiento para toda la familia, con variedades artísticas, ofertas, muestras, y descuentos.
Promotor: CANACO SERVyTUR de Ensenada.
Carrera de Automóviles en Circuito Cerrado “Baja 1.5 millas” - Hotel Estero Beach (Octubre)
Carrera de automóviles y motocicletas en circuito cerrado en el autódromo de terracería "Gerardo Novelo" Ubicado en el hotel. Serán dos días de competencia en los que durante 40 minutos de carrera en cada día, deberán acumular el mayor número de millas recorridas para poder ganar la competencia.
Promotor: Gerardo Novelo Osuna
Festival del Atún - Paseo calle primera (Octubre)
Concurso gastronómico en dos modalidades: primer concurso será entre amas de casa y el segundo será entre restaurantes. Obviamente, todos los platillos deberán ser preparados a base de atún.
Promotor: Asociación de Cáncer de B.C. y CANAPIES
Baja 1000 - Municipio de Ensenada (Noviembre)
Carrera fuera de carretera de corte internacional, en donde intrépidos pilotos recorren una ruta a través de montes, valles, desiertos, bosques y playas. Esta carrera cuenta con diferentes categorías que van desde la de mayor caballaje en los motores y que es la “Trophy Truck” hasta la de vehículos no modificados; además se cuenta con la participación de motocicletas y cuatrimotos. La Baja 1000 se lleva a cabo año con año, con salida y meta en la Ciudad de Ensenada y como meta final en la Ciudad de La Paz, cada 2 años en Baja California Sur. La revisión mecánica se lleva a cabo en la Manzana Ocho en Ensenada.
COSTUMBRES DE LA COMUNIDAD BAJA DE CALIFORNIA:
1) Fiestas de la Vendimia: Serie de eventos culturales y musicales, gastronómicos y verbena popular en conmemoración del nacimiento del vino (Agosto)
2) Festival Mexicali en la Playa: Carreras de Motocicletas en la playa Volleyball playero, Futbol playero, Carreras atléticas en la arena, Carreras del JET SKI, conciertos de rock, regge, y el tradicional concurso de Bikini. (Julio)
3) Festival del Taco, Tamal y Sope: Participan restaurantes, taquerías, negocios especializados en banquetes y cenadurías de la localidad. Eventos con mariachi, música de sonido y espacios infantiles. (Marzo)
4) Regata Newport Beach: Mejor conocida como la madre de las regatas y en la que participan arriba de 600 veleross que zarpan de Newport Beach,CA hacia el puerto de Ensenada. (Abril)
5) Carrera automovilística Baja 500: Carrera de fuera de carretera de corte internacional en donde intrépidos piloto recorren una ruta de 500 millas a través de monters, valles, desiertos con diferenes categorías que van desde la de mayor caballaje en los motores y que es la trophy-truck hasta de vehículos no modificados, además se cuenta con la participación de motocicletas y cuadrimotos (Junio)
6) Fiestas del Sol: Las festividades más importantes de Mexicali, en donde podrá encontrar todo tipo de eventos: conciertos, juegos mecánicos exposiciones, comida, entre otros (Septiembre-Octubre)
7) NAFTASHO: Alrededor de 100 proveedores nacionales y extranjeros de la industria maquiladora muestran sus productos y servicios, haciendo demostraciones de los mismos (Febrero)
8) Expo AGROBAJA: Evento donde paticipan más de 100 empresas nacionales e internacionales relacionadas con la industria agrícola, que realizan demostraciones de maquinaria y equipo (Abril)
9)XI Feria del Libro Netzahualcóyotl: Exposición y venta de libros, presentaciones de autor, conferencias y talleres para toda la familia (Noviembre)
10) Video Fest 03: Tercer festival de cine y video experimental en las que participan videoastas internacionales y se estimula producción cinematografica y de video a creadores bajacalifronianos (Noviembre)
11) La artesanía en Baja California es viva expresión de la importante herencia indígena del Estado. Los Pai-Pai elaboran vasijas ceremoniales de 2 bocas, Cestos de Hojas de Sauce que despiden un aroma muy especial y Muñecas. Los indígenas Kumiai son famosos por el tallado de piedra en alabastro, esculturas de madera en raíz de Manzanita. Los Cucapás además de sus característicos juguetes de madera, elaboran pectorales de chaquira, vasijas de barro y originales faldas de corteza de Sauce. En el Valle de Guadalupe los artesanos elaboran figuras y hasta muebles con la vara de la vid. Tradiciones y costumbres de Baja California Sur
2) Festival Mexicali en la Playa: Carreras de Motocicletas en la playa Volleyball playero, Futbol playero, Carreras atléticas en la arena, Carreras del JET SKI, conciertos de rock, regge, y el tradicional concurso de Bikini. (Julio)
3) Festival del Taco, Tamal y Sope: Participan restaurantes, taquerías, negocios especializados en banquetes y cenadurías de la localidad. Eventos con mariachi, música de sonido y espacios infantiles. (Marzo)
4) Regata Newport Beach: Mejor conocida como la madre de las regatas y en la que participan arriba de 600 veleross que zarpan de Newport Beach,CA hacia el puerto de Ensenada. (Abril)
5) Carrera automovilística Baja 500: Carrera de fuera de carretera de corte internacional en donde intrépidos piloto recorren una ruta de 500 millas a través de monters, valles, desiertos con diferenes categorías que van desde la de mayor caballaje en los motores y que es la trophy-truck hasta de vehículos no modificados, además se cuenta con la participación de motocicletas y cuadrimotos (Junio)
6) Fiestas del Sol: Las festividades más importantes de Mexicali, en donde podrá encontrar todo tipo de eventos: conciertos, juegos mecánicos exposiciones, comida, entre otros (Septiembre-Octubre)
7) NAFTASHO: Alrededor de 100 proveedores nacionales y extranjeros de la industria maquiladora muestran sus productos y servicios, haciendo demostraciones de los mismos (Febrero)
8) Expo AGROBAJA: Evento donde paticipan más de 100 empresas nacionales e internacionales relacionadas con la industria agrícola, que realizan demostraciones de maquinaria y equipo (Abril)
9)XI Feria del Libro Netzahualcóyotl: Exposición y venta de libros, presentaciones de autor, conferencias y talleres para toda la familia (Noviembre)
10) Video Fest 03: Tercer festival de cine y video experimental en las que participan videoastas internacionales y se estimula producción cinematografica y de video a creadores bajacalifronianos (Noviembre)
11) La artesanía en Baja California es viva expresión de la importante herencia indígena del Estado. Los Pai-Pai elaboran vasijas ceremoniales de 2 bocas, Cestos de Hojas de Sauce que despiden un aroma muy especial y Muñecas. Los indígenas Kumiai son famosos por el tallado de piedra en alabastro, esculturas de madera en raíz de Manzanita. Los Cucapás además de sus característicos juguetes de madera, elaboran pectorales de chaquira, vasijas de barro y originales faldas de corteza de Sauce. En el Valle de Guadalupe los artesanos elaboran figuras y hasta muebles con la vara de la vid. Tradiciones y costumbres de Baja California Sur





Los pueblos de Baja California Sur cuentan entre sus tradiciones más importantes la celebración de su santo patrono. Ese día es aprovechado para realizar los bautizos y confirmaciones de los niños. Por lo general la fiesta del santo se hace acompañar de una feria en la plaza pública, donde se ofertan diferentes platillos que van desde la barbacoa, las empanadas y los tamales, hasta el pescado empapelado y la carne asada en leña de mezquite. Destacan en estas celebraciones las carreras de caballos o "tlacuachadas", las cuales se realizan entre el bullicio de los tastes casi siempre llenos de música ranchera interpretada por conjuntos de la localidad.
Una de las celebraciones que más llama la atención es la de San Francisco Javier, santuario al que acuden los devotos de este santo los días primero y dos de diciembre de cada año.
Un elemento inseparable de las fiestas son los alimentos, pues ellos se vuelven parte integral del festejo y Baja California Sur no es la excepción, pues aquí abundan la vendimia de menudo, el pozole, machaca con tortillas de harina y la carne asada.
Los bailes populares que se realizan durante esos días, al igual que la música que tos acompaña, constituye una interesante muestra de algunos de los rasgos culturales de la sociedad rural de Baja California Sur, expresados principalmente en lugares como Comundú, Miraflores, La Purísima, San Antonio, San Bartolo, Santa Rosalía, Santiago y Todos Santos. La única diferencia entre muchos de ellos es el día de celebración y el santoral.
No obstante, una de las festividades más representativas de la entidad es sin duda el Carnaval que se festeja en la ciudad capital de La Paz. En ella se dan cita una gran variedad de personajes y representaciones que nos permiten recordar la historia de todos estos lugares.
Otra festividad importante es la que se efectúa en la región de Los Cabos, pues por su naturaleza turística las fiestas adquieren un sabor diferente y en los días en que se festeja al señor San José, se efectúan gran cantidad de bailes y se organiza una enorme feria, en donde verán algunas de las expresiones populares de los principales sitios de la península.